Guión: Joss Whedon
Dibujo: John Cassaday
Color: Laura Martin
Título original: Astonishing X-Men Vol.1 (14 y 15 USA)

El primero de estos dos números, es en mi humilde opinión, un ejemplo perfecto de como psicoanalizar a un personaje. La tensión que genera
Joss Whedon desde la primera página (tensión que contiene una extraordinaria tilde sexual), aumenta página a página hasta llegar a un final espeluznante. El autor se ceba prácticamente durante las veintidós páginas del número, en la figura del líder por antonomasia de la
Patrulla-X, analizando momentos tan importantes de su vida como la vez en que perdió la virginidad o el momento en que fue proclamado lider de los
Uncanny. Por cierto, me ha parecido muy curiosa la observación que hace
Scott a
Jean, sobre el color de "todo" el cabello de su cuerpo. En todo caso, y dejando temas tan picantes a parte, las aseveraciones que
Emma utiliza para abofetear, si se me permite la metáfora, a su consorte, son tan rebuscadas y ciertas al mismo tiempo, que han conseguido que me destape frente al ingenio de
Whedon.
El tercer número de la colección, se aparta del estilo de sus predecesores, y arranca de manera completamente salvaje. El
Club Fuego Infernal arremete con todas sus fuerzas sobre los desencajados
Hombres-X, y consigue rubricar un ataque quasi perfecto que anula toda capacidad de reaccción, y deja a
Kitty como único miembro con alguna posibilidad de revancha. Me ha gustado particularmente la nueva actitud de batalla de
Coloso, al que
Whedon dota de una agresividad bestial. También me han gustado mucho todos los momentos jocosos de la historia, en los que el guionista demuestra tener un gran sentido del humor.
Definitivamente, una colección que genera adicción y que nadie debería dejar escapar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario