Guión: Warren Ellis
Dibujo: Salvador Larroca
Tinta: Salvador Larroca
Título original: newuniversal ( 1 a 6 USA )
Me resulta complicado explicaros en pocas palabras de qué va exactamente este cómic. La esencia del mismo habla de una de las más antiguas reacciones del ser humano, matar lo que se teme o lo que no se entiende. Los animales racionales somos así, tendemos a aniquilar todo lo que es diferente o lo que nos da miedo de manera sistemática. De echo la historia de la humanidad está llena de ejemplos que corroboran tal aseveración y que han sido muchos de ellos tan importantes que pueden considerarse puntos de inflexión definitivos a lo largo del tiempo.



"Proyecto Spitfire" es el nombre que recibe el departamento encargado de buscar soluciones a amenazas superhumanas. Constituye la punta de lanza de la humanidad ante el reto definitivo, asegurar la supervivencia de la especie, y para ello se vale del departamento MHE que diseña y construye robots. A todo ello se le suma el posible descubrimiento de una civilización tremendamente antigua, que disfrutaba de unos avances tecnológicos mucho más avanzados de lo que sería lógico en su era; y disponemos de los ingredientes necesarios para confeccionar una trama al más puro estilo sci-fi holliwoodiense que crece en intensidad a cada página y que senta las bases de lo que creo será una historia épica.
Salvador Larroca contribuye en gran manera a la sensación que transmite la obra de estar viendo una película. Su dibujo espectacular y tremendamente detallista nos ofrece planos cinematográficos dignos del mejor director de fotografía. Aumenta también esta sensación el echo de que la mayoría de los protagonistas de la obra se parecen mucho a reconocidos artistas de Holliwood o a famosos españoles. Por ejemplo Letizia Ortiz nos relata noticias, Angelina Jolie diseña robots y Bruce Willis causa terror allá donde va. Tan grande era el parecido de los protagonistas con los artistas reales, que Marvel le pidió a Larroca por precaución que les hiciera pequeños retoques para que el parecido no fuera tan evidente. No puedo callarme el echo no obstante, de que creo que Salvador falla en determinadas perspectivas o al aplicar algunas sombras, aunque en absoluto dichas menudencias desmerecen un trabajo fabuloso.
Para acabar me gustaría destacar una frase : " no hay ni uno solo de vosotros que no haya herido a un inocente ". Esta máxima aplastante y que nos afecta a todos, me ha hecho pensar en lo grave que resulta que nadie haya podido vivir sin herir a un inocente. Creo que Warren Ellis intentar destapar de esta manera la naturaleza malvada que todos poseemos y que anula una de las frases más pronunciadas del siglo XX y que todos nosotros hemos utilizado alguna vez: " yo nunca he hecho daño a nadie ". Qué raro...
Como he comentado más arriba, la historia está incompleta. Al parecer ciertos problemas burocráticos retrasaron de tal manera la segunda parte de la historia que todavía no se sabe a ciencia cierta cuando podremos disfrutarla aquí en España. Hasta ese día tenemos en las manos una historia incompleta, que te deja con la misma cara de rabia que se te queda cuando viendo una peli en la tele ( pocas veces lo hago, pero todavía alguna vez peco ) y llegando al momento culminante, te ponen anuncios.
3 comentarios:
Antes de leer el post me fijé en las imágenes y vi a Clint Eastwood , ahora me explico el porqué.
Apreciado Jordi, como siempre gracias por tu comentario. Me lo tomo cual gotita de agua en medio del desierto.
En relación a lo que dices, yo había pensado que se parecía más a Bruce Willis, pero vaya...
Repite!!
Saludos a la family
Estoy empezando a pensar que hablas con tanta corrección para vacilarme mal primo , mi venganza será terrible si estoy en lo cierto.
Con respecto a los comentarios , sólo tienes que buscar más blogueros aficionados al mundo del cómic para que conozcan el blog e intercambiar opiniones , porque llegar a él de rebote es complicadillo.Da recuerdos tu tambien por ahi y espero que estés preparado para el Resident Evil 5
Publicar un comentario