Guión: Marc Andreyko
Dibujo: Jesús Saiz, Javier Pina, Diego Olmos
Tinta: Jimmy Palmiotti
Título original: Manhunter 1a 12 USA
Compré el primer número de esta colección por varios motivos. El primero porque leí alguna reseña positiva en otros blogs, el segundo porque me apetecía leer algo en donde la protagonista fuera una mujer y el tercer motivo porque buscaba un cómic de superhéroes al estilo "Castigador". Ya sé que no son razones extremadamente poderosas e incluso podrían tacharse de ilógicas, pero sea como fuere acerté y me llevé una grata sorpresa.
En Manhunter encontrareis a una fiscal de renombre que alterna la pluma estilográfica con un misterioso bastón energético muy poderoso. Alguno de vosotros seguro recordareis un serie de televisión llamada "Quant es fa fosc" ("Cuando oscurece"), en donde un juez se transformaba por las noches en un vengador sin escrúpulos que impartía la justicia que le era negada en los tribunales. Salvando las diferencias, nos encontramos con un personaje similar, fiscal implacable de día y vigilante enmascarado de noche.
A priori, el argumento no es excesivamente original puesto que todos estamos más que acostumbrados a los enmascarados nocturnos. No obstante tiene un aliciente importante y es que la protagonista es mujer. Además es una mujer con problemas con el tabaco y con su exmarido, que intenta quitarle la custudia de Ramsey, su hijo. De hecho, los problemas personales de Kate Spencer y su trabajo diario ocupan buena parte de los números, relegando su faceta superheroica a un segundo ( aunque muy cercano ) plano. Es este echo lo que hace estos cómics atractivos, pues es sencillo que te interese más qué le pasará a Kate que a Manhumter.
Las primera trama de estos cuatro números es muy interesante, pues Mark


Las similitudes que tiene este cómic con mi idolatrado Castigador, pasan por el echo de que el héroe es en realidad un antihéroe lleno de defectos y que se nutre de un compañero más o menos marginado que le suministra tecnología, guarida y cualquier otra ayuda que se preste. Uno de los ejemplos que ilustrarían los defectos de Kate Spencer sería el echo de que deja sin querer las armas de Manhunter al alcance de su hijo, y hasta ahí puedo leer...
Jesús Saiz y Javier Pina hacen un excelente trabajo. Su dibujo es sencillo pero muy efectivo. Destacaría sin lugar a dudas el bestial traje de Manhunter y algunas de las poses del mismo que me parecen geniales y muy salvajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario